Rincones secretos de Buenos Aires: 5 lugares escondidos que debes conocer
Descubre 5 tesoros ocultos de Buenos Aires: desde pasajes coloniales y aljibes virreinales hasta cafés centenarios y galerías arqueológicas que revelan un lado desconocido de la ciudad.
Julio, 2025

Introducción
Más allá de los circuitos turísticos convencionales, Buenos Aires esconde rincones que hablan de su historia, su cultura y su encanto único. En este recorrido descubrirás cinco espacios poco conocidos que ofrecen experiencias auténticas: pasajes repletos de arte, un aljibe virreinal, un café de tradición gauchesca, túneles arqueológicos y un pasaje secreto de época. Prepara tus sentidos para explorar un Buenos Aires distinto, lleno de sorpresas bajo cada vereda.
Pasaje Lanín: galería de arte al aire libre
En pleno barrio de Colegiales, la calle Lanín se convierte en lienzo urbano: murales realizados por artistas porteños transforman fachadas y esquinas. Cada obra, renovada periódicamente, rinde homenaje a referentes de la literatura y la música argentina. Pasear por el pasaje permite descubrir esculturas urbanas, intervenciones lumínicas y un ambiente tranquilo, ideal para fotógrafos y amantes del street art. Al caer la tarde, las luces LED resaltan los colores, haciendo de este pasaje un escenario perfecto para eventos culturales gratuitos.

Pasaje Roverano: sabor y tradición en San Telmo
Oculto entre edificios coloniales, el Pasaje Roverano conecta la calle Defensa con la Avenida Belgrano. Sus paredes de piedra y ladrillo guardan antiguos almacenes y salones de té que se remontan al siglo XIX. Hoy funciona allí un acogedor restaurante de cocina porteña clásica, donde se sirven empanadas caseras y guisos de cocción lenta. Durante ferias de antigüedades, el pasaje cobra vida con puestos de artesanos y músicos callejeros, ofreciendo una atmósfera que evoca el Buenos Aires de antaño.

El aljibe del Convento de Santo Domingo: huella virreinal bajo tierra
Bajo la antigua iglesia de Santo Domingo, en el microcentro, existe un aljibe construido en 1740 para abastecer de agua al convento. Accesible solo mediante visitas guiadas especializadas, este depósito subterráneo de piedra muestra bóvedas rebajadas y canales de conducción hidráulica. Caminar por sus pasillos húmedos transporta al visitante al Buenos Aires colonial, cuando el agua se guardaba en cisternas antes de la creación de los acueductos. La visita incluye explicaciones sobre técnicas de construcción y el rol del agua en la vida monástica.

Café Margot: refugio gauchesco en Mataderos
Fundado en 1938, el Café Margot es un clásico escondido en el barrio de Mataderos, lejos del centro porteño. Decorado con fotografías antiguas de paisajes rurales y recuerdos de jineteadas, ofrece una experiencia única: parrilla de campo, empanadas de carne cortada a cuchillo y espectáculo de tango y folklore los fines de semana. Su atmósfera, auténtica y sin pretensiones, atrae tanto a vecinos como a viajeros que buscan un pedazo de la tradición argentina, acompañado de un mate al calor de la estufa de leña.

Zanjón de Granados: pasadizos arqueológicos en San Telmo
El Zanjón de Granados es un sitio arqueológico que despliega más de 150 metros de túneles y estructuras preexistentes a la trama urbana actual. Descubierto en 1985 y abierto al público en 2008, permite recorrer corredores subterráneos donde se hallaron restos de viviendas coloniales, fragmentos cerámicos y sistemas de drenaje originales. El recorrido, con guías especializados, explica cómo evolucionó la ciudad desde su fundación hasta el siglo XIX. Es una invitación a entender Buenos Aires no solo en su superficie, sino también bajo sus cimientos.

Conclusión
Estos cinco espacios revelan que Buenos Aires va más allá de sus grandes avenidas y monumentos célebres. Explorar pasajes artísticos, aljibes coloniales, cafés auténticos y túneles arqueológicos enriquece la experiencia porteña, conectando al visitante con capas de historia y cultura que permanecen ocultas a simple vista. Guarda este listado y atrévete a conocer el lado secreto de la ciudad: cada rincón es una historia esperando ser descubierta.
Te puede interesar
popular en Vidriera
Explorá la vidriera más grande de Buenos Aires
La plataforma online que reúne y exhibe todos los comercios y productos de la zona en un mismo lugar. Lo que necesites a un click de distancia.