ver blog

La historia del barrio de Retiro, Ciudad de Buenos Aires

Diciembre, 2024

La historia del barrio de Retiro, Ciudad de Buenos Aires

El barrio de Retiro, uno de los más antiguos de la Ciudad de Buenos Aires, se ubica en la Comuna 1 y limita con los barrios de Puerto Madero, San Nicolás, Recoleta y la zona portuaria. Conocido por su mezcla de áreas de oficinas, zonas residenciales de alta categoría y la presencia de la Villa 31, este barrio ha sido testigo de momentos históricos cruciales para la ciudad.

Existen varias versiones sobre el origen de su nombre. Una de ellas se remonta a la primera fundación de la ciudad en 1536, cuando un criminal llamado Sebastián Gómez se retiró a un paraje solitario tras cometer un asesinato. En este lugar, construyó una ermita y colocó una gran cruz, la cual fue encontrada por la expedición de Juan de Garay al refundar la ciudad en 1580. Otra versión sugiere que la cruz fue colocada por la expedición de Garay para delimitar la ciudad. Lo cierto es que la presencia de la cruz está documentada en un plano de 1608, donde se la nombra como "Ermita de San Sebastián".

En 1692, el gobernador Agustín de Robles construyó su quinta de veraneo, llamada "El Retiro", en el lugar donde actualmente se encuentra la Plaza San Martín. Esta residencia, que se destacaba por su lujo en comparación con las humildes casas de la época, fue vendida posteriormente a la compañía inglesa South Sea Company, dedicada al tráfico de esclavos africanos. En 1739, la quinta fue expropiada y utilizada como cuartel del regimiento de Dragones.

A principios del siglo XIX, la Plaza de Toros de Buenos Aires fue trasladada al terreno de la antigua quinta, tras la demolición de la plaza original ubicada en las actuales avenidas 9 de Julio y Belgrano. Durante las Invasiones Inglesas, la Plaza de Toros fue escenario de importantes enfrentamientos, por lo que el lugar fue rebautizado como "Campo de la Gloria". Posteriormente, el terreno fue utilizado para la construcción del Cuartel de Artillería, conocido como Campo de Marte.

El barrio de Retiro experimentó un gran crecimiento a partir de la segunda mitad del siglo XIX. La epidemia de fiebre amarilla de 1871 impulsó a las familias adineradas a trasladarse a las afueras de la ciudad, construyendo lujosas residencias en Retiro. La inauguración del Ferrocarril del Norte en 1862, con su estación en Retiro, también contribuyó al desarrollo del barrio.

En 1862, se inauguró en la plaza la primera estatua ecuestre de Buenos Aires, dedicada al General San Martín, y en 1878 se le impuso a la plaza el nombre actual en su honor. A lo largo del siglo XX, se construyeron importantes edificios como la Torre Monumental (donada por el Reino Unido en 1916) y la Estación Retiro Mitre (inaugurada en 1915).

Hoy en día, Retiro es un importante nodo de transporte, con tres estaciones de trenes, una estación de subte y numerosas líneas de colectivos. El barrio alberga también sitios de interés como la Plaza San Martín, el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, el Museo Nacional Ferroviario Raúl Scalabrini Ortiz, el Palacio San Martín, el Edificio Kavanagh, la Basílica del Santísimo Sacramento y la Plaza Fuerza Aérea Argentina, entre otros.

Te puede interesar

popular en Vidriera

Explorá la vidriera más grande de Buenos Aires

La plataforma online que reúne y exhibe todos los comercios y productos de la zona en un mismo lugar. Lo que necesites a un click de distancia.

Vidriera BA es una plataforma digital diseñada para centralizar y destacar la oferta comercial y gastronómica de la ciudad en un único espacio online. Nuestra misión es doble: incrementar la visibilidad de los negocios y ofrecer a los consumidores la facilidad de explorar y acceder a un extenso catálogo de productos desde la comodidad de sus hogares.

© 2025 Todos los derechos reservados