James Blunt vuelve a Buenos Aires: recital íntimo el 9 de julio en el Gran Rivadavia
James Blunt celebra 20 años de Back to Bedlam con un concierto íntimo en Buenos Aires: 9 de julio de 2025, Teatro Gran Rivadavia. Clásicos en vivo y una noche para revivir emociones.
Junio, 2025

James Blunt regresa a Buenos Aires para brindar a sus fanáticos una experiencia única: el 9 de julio de 2025, se presentará en el Teatro Gran Rivadavia, como parte de su gira mundial Back to Bedlam 20th Anniversary Tour, que celebra los veinte años desde el lanzamiento de su icónico álbum debut.
Luego de su última actuación en Argentina en 2018 en el Luna Park, el artista británico elige esta vez un espacio más íntimo, ideal para revivir “You’re Beautiful”, “Goodbye My Lover”, “1973” y el resto de los clásicos de Back to Bedlam, interpretados en su orden original.
Un regreso esperado con guía emocional
Este concierto no es solo un show más: es una invitación a revivir una época. Blunt ofrecerá una versión remasterizada del álbum, lanzada en octubre de 2024 con demos inéditos y material extra, y recorre América Latina con Santiago y São Paulo como puntos previos a Buenos Aires.
El Teatro Gran Rivadavia y su atmósfera particular
Ubicado en el barrio Vélez Sarsfield, sobre Av. Rivadavia, el Gran Rivadavia es conocido por su acústica cálida y su cercanía con el público: un escenario distintivo en la escena porteña. El show comenzará a las 19:30 o 21:00 hs (según fuente) y promete una conexión directa entre el artista y el público local.
Entradas, precios y recomendaciones
La venta comenzó el 7 de noviembre de 2024, a través de Fullticket y boleterías del teatro. Aunque los precios oficiales aún no se confirmaron, versiones locales mencionan opciones como platea preferencial, ore y pullman, con una banda desde $150.000 hasta $360.000 según la ubicación.
Se recomienda comprar con anticipación: se espera alta demanda para una presentación única de un artista con visibilidad sostenida en el país.
¿Por qué este recital importa en Buenos Aires?
Más allá de la música, se trata de una conexión generacional. Back to Bedlam definió el sonido de los 2000 y marcó una forma de escuchar historias personales con música suave y emotiva. Volver a escucharlo en vivo hoy remite a un Buenos Aires nostálgico, que aún no borró sus primeras playlists digitales ni las canciones que curaron heartbreaks.
Además, su elección de un teatro chico resuena con la forma en que la ciudad vive la música ahora: ya no todos van a estadio, muchos buscan experiencias más cercanas, íntimas y memorables.
Te puede interesar
popular en Vidriera
Explorá la vidriera más grande de Buenos Aires
La plataforma online que reúne y exhibe todos los comercios y productos de la zona en un mismo lugar. Lo que necesites a un click de distancia.