20 de julio – Día del Amigo
Celebra la amistad, instituida tras el primer alunizaje lunar de 1969 por iniciativa del argentino Enrique Febbraro.
Julio, 2025

El Día del Amigo argentino se celebra el 20 de julio porque coincide con el alunizaje del Apolo 11 en 1969. Ese día, el odontólogo Enrique Febbraro envió 1.000 postales conmemorativas a conocidos de todo el mundo, convencido de que la llegada del hombre a la Luna simbolizaba un acto de amistad universal. Este gesto inspiró la efeméride: en 1979, durante la dictadura militar, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó la fecha mediante el Decreto 235/79. Aunque no es feriado oficial, la fecha se popularizó en todo el país: amigos intercambian mensajes, encuentros y regalos alusivos, como el “amigo secreto”, para homenajear su compañerismo. (Cabe notar que la ONU proclamó el 30 de julio como Día Internacional de la Amistad en 2011, pero en Argentina se mantiene vigente el 20 de julio desde la iniciativa de 1969.)
Origen (1969): El día se eligió porque fue la fecha en que Neil Armstrong pisó la Luna. Febbraro interpretó ese hito como un “gesto de amistad de la humanidad” y postuló el 20 de julio como Día del Amigo.
Institucionalización (1979): Una década después, la Provincia de Buenos Aires formalizó la efeméride con un decreto gubernamental.
Celebración actual: Aunque no hay actividades oficiales estatales, la fecha se ha arraigado socialmente. Las personas se reúnen o se saludan enviando saludos, chistes, felicitaciones o el tradicional “amigo invisible”, reforzando así los lazos de amistad.
Te puede interesar
popular en Vidriera
Explorá la vidriera más grande de Buenos Aires
La plataforma online que reúne y exhibe todos los comercios y productos de la zona en un mismo lugar. Lo que necesites a un click de distancia.