Blog>Efemérides

17 de julio: Día del Automovilismo Deportivo (homenaje a Juan Manuel Fangio)

Descubre por qué el 17 de julio se celebra el Día del Automovilismo Deportivo: ley, homenaje a Fangio y actividades que mantienen viva la pasión por las carreras.

Julio, 2025

17 de julio: Día del Automovilismo Deportivo (homenaje a Juan Manuel Fangio)

Origen de la efeméride

La Ley 25.076, aprobada en 1998, instituyó el 17 de julio como Día Nacional del Automovilismo Deportivo en homenaje a Juan Manuel Fangio, quien falleció ese día en 1995. La fecha celebra la pasión deportiva y técnica que representó el quíntuple campeón mundial, contribuyendo al desarrollo de escuelas de competición y la ingeniería automotriz en el país.

Juan Manuel Fangio: trayectoria y éxitos

Nacido en Balcarce el 24 de junio de 1911, Fangio ganó los campeonatos mundiales de Fórmula 1 en 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957, compitiendo para las escuderías Alfa Romeo, Maserati, Mercedes-Benz y Ferrari. Con 24 victorias en 51 Grandes Premios y un récord de adaptabilidad a distintos monoplazas, su estilo preciso y estratégico sigue siendo estudiado en escuelas de deportes de motor.

Celebraciones y homenajes

El 17 de julio se organizan exhibiciones de autos clásicos y modernos en museos y circuitos de todo el país. En Balcarce, el Autódromo Juan Manuel Fangio abre sus puertas para carreras de karting, visitas al Museo Fangio y charlas técnicas. Escuelas de mecánica y automovilismo realizan competencias y talleres, mientras clubes de aficionados rinden tributo con concentraciones de réplicas de sus monoplazas.

Impacto en la cultura argentina

Fangio encarnó el espíritu de superación y vocación científica, inspirando generaciones de pilotos, ingenieros y entusiastas. Su legado se refleja en el crecimiento de categorías nacionales (TC, TC2000) y en la afluencia masiva a eventos automovilísticos. Películas biográficas, libros y documentales difunden su historia, manteniendo vigente su contribución al deporte y la industria.

Te puede interesar

popular en Vidriera

Explorá la vidriera más grande de Buenos Aires

La plataforma online que reúne y exhibe todos los comercios y productos de la zona en un mismo lugar. Lo que necesites a un click de distancia.

Vidriera BA es una plataforma digital diseñada para centralizar y destacar la oferta comercial y gastronómica de la ciudad en un único espacio online. Nuestra misión es doble: incrementar la visibilidad de los negocios y ofrecer a los consumidores la facilidad de explorar y acceder a un extenso catálogo de productos desde la comodidad de sus hogares.

© 2025 Todos los derechos reservados