10 cosas que hacer en Buenos Aires
Buenos Aires es una ciudad que combina historia, cultura y costumbres que la hacen única. Si querés vivirla como un local, acá tenés una lista práctica y sin exageraciones.
Febrero, 2025

Buenos Aires es una ciudad que combina historia, cultura y costumbres que la hacen única. Si querés vivirla como un local, acá tenés una lista práctica y sin exageraciones:
1. Mirador del Palacio Barolo
Este edificio histórico de Avenida de Mayo está inspirado en la Divina Comedia. Subí al faro (piso 14) para ver una panorámica del centro, especialmente al atardecer.
Consejo: en el Salón 1923, su bar, preguntá por los detalles arquitectónicos ocultos.

2. Pasear por El Rosedal, el pulmón verde de Palermo
Un jardín con más de 18.000 rosas, ideal para caminar, andar en bici o tomar mate. Los fines de semana hay música en vivo cerca del puente blanco. No te pierdas el Patio Andaluz, una donación de la ciudad de Sevilla.

3. Barrio Chino en Belgrano
Comprá ingredientes asiáticos, probá dumplings en puestos callejeros o sentate en algún local de ramen. El Pasaje Echeverría es clave: ahí mezclan empanadas con vinos argentinos.

4. Clase de tango en una milonga real
La Viruta (Armenia 3033) ofrece clases para principiantes. Si no querés bailar, visitá El Viejo Almacén (Balcarce 799), una tanguería histórica con shows en vivo.

5. Mercado de San Telmo los domingos
Además de antigüedades y artesanías, en el mercado probá el choripán de Nuestra Parrilla. Buscá a los artistas callejeros que tocan bandoneón en las esquinas.

6. Pizza al molde en Guerrín
En Corrientes 1368, esta pizzería de 1932 sirve porciones gruesas y crocantes. Pedí la fugazzeta y comela en el mostrador, como hacen los porteños desde hace décadas.

7. Visita al Teatro Colón y su taller secreto
Además de recorrer el teatro (una maravilla acústica), visitá Colón Fábrica en La Boca. Ahí verás cómo se fabrican los trajes y escenografías de las óperas.

8. Librería El Ateneo Grand Splendid
En Santa Fe 1860, este antiguo teatro convertido en librería tiene butacas originales donde podés leer. Subí al escenario: ahora es un café.

9. Cementerio de Recoleta: más que Evita
Sí, su tumba es la más visitada, pero buscá el mausoleo de Liliana Crociati, con una estatua de su perro Sabú. Los guías cuentan historias curiosas de las familias enterradas.

10. Plaza de Mayo con ojos de local
Mirá las baldosas pintadas por las Madres de Plaza de Mayo, entrá a la Catedral para ver el mausoleo de San Martín y sacá una foto a la Casa Rosada sin los turistas (mejor temprano).

Dato extra: Cafés que los porteños prefieren El Tortoni es famoso, pero si querés medialunas recién horneadas y precios más bajos, andá a Las Violetas (Rivadavia 3899) o El Gato Negro (Corrientes 1669), donde sirven especias desde 1940.
Te puede interesar
popular en Vidriera
Explorá la vidriera más grande de Buenos Aires
La plataforma online que reúne y exhibe todos los comercios y productos de la zona en un mismo lugar. Lo que necesites a un click de distancia.